top of page

Descubriendo Oporto

  • Foto del escritor: Luz Oliver
    Luz Oliver
  • 24 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Laderas altas y escarpadas en los márgenes del río Duero forman un precioso paisaje de viñedos con variedades como Touriga Nacional, Touriga Franca, Tinta Roriz (Tempranillo), Tinta Barroca y Tinta Cao. Variedades cuyo destino serán las complejas mezclas que darán lugar a los vinos de Oporto.

La influencia inglesa en estos vinos es evidente ya en su clasificación donde encontramos palabras como Tawny o Ruby. Pero de esto hablaremos después porque no queremos desviarnos de nuestro cometido que es encontrar el vino perdido, ¿te vienes a esta maravillosa cata de joyas portuguesas?

Para empezar nos dan un fantástico cuadernillo, con información previa sobre los vinos de Oporto, nos parece estupendo para hacernos una idea de los tipos, y poder ir catando y a la vez revisando la información.

Comienza la cata con un Oporto blanco, empezamos bien, nos gusta!, nuestra mente vuela y nos vemos con una copita en verano durante un aperitivo acompañada de unos makis. Al acercárnoslo a la nariz notamos el fuerte aroma salino y muy balsámico con agradables toques de hierbabuena. El dulzor sin caer en lo pesado lo hace un vino fresco y elegante. Giramos la cabeza y no, efectivamente nadie escupe! sería un pecado!

Seguimos la cata con un rosado, de los que se suelen beber ''on the rocks'', nos gusta la idea de sustituir el típico cubata que tomamos de fiesta por una copa de este vino. En boca y en nariz cerezas, moras, fresas, etc. No lo incluiríamos como vino perdido, nos falta algo de acidez lo que provoca un problema colateral y es que se hace un poco pesado. Aún así no queremos un cubata, nos quedamos con este Oporto rosado.

El tercero es un Porto de 10 años, olemos, volvemos a oler y sí, nos miramos y decimos ¿cocacola? si, a eso huele, también a caramelo, vainilla, canela, estamos ante un vino de los que nos gustan de esos bien complejos. En boca es delicioso y aquí le sacamos también mucha naranja, y un final dulce de canela y vainilla. Empiezan a formarse maridajes en nuestras cabezas, lo vemos con frutos secos, torta del casar, con postres de fruta de hueso, incluso con chocolate o tarta de santiago, con cantuccinis italianos, etc. ¿Buscamos vuelos a Oporto?

Un Late Bottled Vintage es el cuarto vino que cataremos. Nos sorprende su bonito color tan intenso. En nariz especias, plátano, chocolate, miel, ciruela y pimienta. En boca le notamos un punto ligeramente tánico que lo hace exquisito.

Finalizamos la cata con un Vintage. Su color es casi más intenso que el anterior. En nariz notamos cuero, fruta negra, tabaco, pero por encima de todos está la rosa, mucha mucha rosa, su olor es una delicia! En boca nos deja atónitas, su perfume ya nos daba pistas de su calidad, he aquí un vino perdido y encontrado! Es delicioso! Espectacular!.

¿Con qué lo maridamos? nos viene a la mente queso Stilton, Roquefort y postres con frutos rojos y chocolate amargo. Os dejamos una foto del broche de oro de este fantástico paseo por la ribera del Douro! y la promesa de ir allí a continuar con nuestra búsqueda!


 
 
 

Commenti


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Twitter Icon
bottom of page